top of page

 Museo Universitario Casa de los Muñecos. 

El origen de la casa está vinculado con la cultura poblana. Esta casa del siglo XVIII es una finca poblana de período barroco, un conjunto único en las construcciones civiles. En la fachada se pueden apreciar azulejos de diversos colores. Tiene una serie de balcones alternando con los tableros de dieciséis figuras de talavera, conocidos popularmente como “Los Muñecos”, que representan, según la tradición y una de las versiones, a los concejales que se oponían a la construcción de esta casa porque el propietario quería que fuera más alta que las casas consistoriales del gobierno. De su procedencia se plantea una triple hipótesis: que los muñecos fueron hechos en Oriente o que fueron hechos en Puebla a partir de modelos orientales o que fueron realizados en Puebla por loceros orientales. En la puerta principal se ubica el escudo de la familia Ovando y Villavicencio; el perímetro del marco está decorado con elementos vegetales.
 

El 11 de diciembre de 1983, la Casa de los Muñecos fue adquirida por la Universidad Autónoma de Puebla, y la destina a instalar en ella el Museo Universitario. Debido a los diversos usos que tuvo la casa, fue necesario remover varias paredes hasta lograr prácticamente la distribución original.

bottom of page